Hacemos envíos a todas las ciudades de Colombia e internacionales
El cuero al ser proveniente de la naturaleza es una superficie irregular, no viene por rollos y medidas exactas como la tela. Su presentación puede ser en hojas o vaquetas. Su unidad de venta son decímetros cuadrados, es decir por área, que corresponden a un cuadrado de 10 cm x 10 cm. Información detallada en nuestro blog.
En el mundo del cuero el grosor o espesor se llama calibre. Su unidad de medida son milímetros de espesor y se usa un calibrador o pie de rey para su medición.
Nuestra unidad mínima de venta es 1 vaqueta o 400 dm. Para pedidos personalizados (calibre, color y textura diferente a nuestro catálogo de línea) o cuero libre de cromo el pedido mínimo es de 5 vaquetas o 1.200 dm.
El cuero que usamos es el aprovechamiento del residuo de la industria cárnica. Todos nuestros procesos son ambientalmente sostenibles. El cuero es un material duradero y biodegradable aspectos claves en el ciclo de vida de uso y huella ambiental. Contamos con una planta de tratamiento de aguas residuales, la cual garantiza que el agua llega en excelentes condiciones a las fuentes hídricas. Igualmente en nuestros procesos disminuimos el consumo de agua y usamos acabados base agua que cuidan la capa de ozono. Hace más de 20 años hemos estado trabajando en nuestro sector por el cuidado del agua y equidad de genero, el 50% de nuestras colaboradoras son mujeres.
Cuero vacuno colombiano sabanero proveniente del aprovechamiento del residuo de la industria cárnica.
Tenemos 3 tipos de muestras:
Nuestra planta de producción está ubicada en Tocancipá- Cundinamarca. Por el momento en nuestro showroom no recibimos visitas. Te damos toda la asesoría que requieras de manera virtual.
No estamos de acuerdo en llamar cuero a materiales que no son de origen animal, esto tiende a confundir a los consumidores sobre la procedencia del material. El cuero vegano o ecocuero generalmente son PU (Poliuretano), PVS (Polivino) y Vinilos, estos materiales son plásticos sintéticos provenientes del petróleo y su tiempo de Biodegradabilidad es de 100 – 1000 años. Nosotros no vendemos estos materiales. Recomendamos informarse sobre la procedencia y componentes del material, así como su impacto ambiental, legalidad de la empresa, biodegradabilidad y tiempo de uso útil para tomar una decisión informada frente al tipo de material que desean adquirir.
Vereda Canavita, Parque Industrial Robles V.
Tocancipá, Colombia.